Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCruz Pedraza, María del Carmenspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 19spa
dc.identifier.issn0214-1892spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/23510
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe plantea y define el significado, alcance, aplicaciones y características de los marcajes, una ayuda esencial en la vida cotidiana de las personas con discapacidad visual. Comenta los resultados de un sondeo sobre la práctica del marcaje, realizado entre técnicos de rehabilitación de la ONCE. Establece una exhaustiva clasificación tipológica de los marcajes, atendiendo a su rango sensorial (táctiles, visotáctiles, acústicos, atípicos) o a su intencionalidad (provisionales, temporales, permanentes). Indica los materiales de marcaje más convenientes y apunta una serie de recomendaciones generales para realizar buenos marcajes. Concluye señalando algunas observaciones sobre la relación contextual entre marcajes, más o menos artesanales o sofisticados, y las pautas de accesibilidad basadas en los principios del diseño universal.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofIntegración : revista sobre ceguera y deficiencia visual. 2006, n. 47 ; p. 7-22spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectaccesibilidad para los discapacitadosspa
dc.subjectautonomíaspa
dc.subjectrehabilitación físicaspa
dc.subjectformación para la vida cotidianaspa
dc.subjectciegospa
dc.subject.otherdiscapacitado visualspa
dc.titleLos marcajes alternativos como ayudas para la vida diaria : pequeños recursos para grandes propósitosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-09-02T13:02:39spa
dc.description.locationUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo Canalejas, 169; 37008 Salamanca; Tel. +34923294630; +34923294609; educa@usal.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.dlM-11369-1994spa
dc.identifier.signaturaCL CE Revistas 397spa
dc.title.journalIntegración : revista sobre ceguera y deficiencia visualspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem