Mostrar el registro sencillo del ítem
Flipped Learning, vídeos y autonomía de aprendizaje en música : impacto en familias y adolescentes
dc.contributor.author | Fabra Brell, Eugenio | |
dc.contributor.author | Roig Vila, Rosabel | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 116-120 | spa |
dc.identifier.issn | 2171-7966 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/93549 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/234780 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Monográfico con el título: ¿El papel de la tecnología en el diseño e implementación del modelo Flipped Learning¿ | spa |
dc.description | Título del monográfico en inglés:¿The role of technology in the design and implementation of the Flipped Learning model¿ | spa |
dc.description.abstract | Se muestra y analiza el impacto y percepción que tienen estudiantes y familias de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) del sistema público español sobre el grado de autonomía adquirido en un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en Flipped Learning en la asignatura de Música. Han participado veinticinco alumnos y alumnas de los cuatro cursos de ESO de un centro en un entorno rural, junto a once de sus respectivas familias. Se ha utilizado una metodología con un enfoque mixto descriptivo y un diseño de estudio colectivo de casos. Respecto a los instrumentos para la recolección de datos, se ha utilizado un cuestionario individual de corte cuantitativo y cualitativo, además del grupo de discusión. Los resultados muestran que, tanto el alumnado como sus familias, tienen una percepción positiva de utilidad, facilidad de uso y alto grado de autonomía personal a la hora de trabajar bajo el modelo Flipped Learning por medio de vídeos enriquecidos con preguntas, considerando como una fortaleza del uso de dichos vídeos el hecho de que sean cortos y se puedan reproducir constantemente. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pixel-Bit. 2022, n. 65, septiembre ; p. 95-120 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | autonomía | spa |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.subject | medios audiovisuales | spa |
dc.subject | percepción | spa |
dc.subject | alumno | spa |
dc.subject | familia | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | educación musical | spa |
dc.subject | enseñanza pública | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.subject.other | aula invertida | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | Flipped Learning, vídeos y autonomía de aprendizaje en música : impacto en familias y adolescentes | spa |
dc.title | Flipped Learning, videos and learning autonomy in music : impact on families and adolescents | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Pixel-Bit | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/pixelbit.93549 | spa |