Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPadern Blesa, Montserratspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.issn1577-5615spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/23476
dc.description.abstractEl sonido forma parte de nuestra vida, pero hay quien no puede percibirlo y también es una causa de contaminación ambiental. Aprender sobre este fenómeno posibilita acercarse a su mundo y, al mismo tiempo, actuar de una forma más responsable. Sonidos, silencios y ruidos están presentes y pueden influir en nuestra vida, se pueden crear, medir, disfrutar o aborrecer y se pueden controlar en buena medida. Seguidamente se explican algunos conceptos relacionados como la producción, la detección y la representación del sonido.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de infantil. 2008, n. 44, julio-agosto ; p. 13-16spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsonidospa
dc.subjectproyectospa
dc.subjectpercepción auditivaspa
dc.subjectaudiciónspa
dc.subjectsorderaspa
dc.subjectsociedadspa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectcontaminación acústicaspa
dc.titleSonido, silencio, ruido : conocerlos, medirlos, controlarlosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2009-06-08T09:58:57spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalAula de infantilspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem