Experiencias sobre el estudio de la globalización en secundaria obligatoria
Texto completo:
https://www.grao.com/es/producto ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2021, n. 106, octubre-diciembre ; p. 48-53Resumen:
Se analiza el concepto de globalización trabajando los diferentes elementos que lo componen. Además se presenta un proyecto titulado "Etiquetas globales" desarrollado en la asignatura de geografía con el alumnado de 3º de la ESO en el IES Santa Eulalia de Mérida. En dicho proyecto cada alumno tendrá que escoger cinco alimentos y localizar su origen en un mapa de Google Maps. El principal objetivo es la reflexión crítica en torno al fenómeno de la globalización aplicado al estudio del sector primario. Se describe también la experiencia llevada a cabo por uno de los autores del artículo dentro del programa ERASMUS+ participando en el proyecto "eInnova: mejora del éxito escolar" con alumnos de 3º y 4º de ESO con el objetivo de difundir experiencias educativas de éxito con un centro húngaro en el uso de los Sistemas de Información Geográfica en la Nube aplicados a la enseñanza de la geografía en la educación secundaria.
Se analiza el concepto de globalización trabajando los diferentes elementos que lo componen. Además se presenta un proyecto titulado "Etiquetas globales" desarrollado en la asignatura de geografía con el alumnado de 3º de la ESO en el IES Santa Eulalia de Mérida. En dicho proyecto cada alumno tendrá que escoger cinco alimentos y localizar su origen en un mapa de Google Maps. El principal objetivo es la reflexión crítica en torno al fenómeno de la globalización aplicado al estudio del sector primario. Se describe también la experiencia llevada a cabo por uno de los autores del artículo dentro del programa ERASMUS+ participando en el proyecto "eInnova: mejora del éxito escolar" con alumnos de 3º y 4º de ESO con el objetivo de difundir experiencias educativas de éxito con un centro húngaro en el uso de los Sistemas de Información Geográfica en la Nube aplicados a la enseñanza de la geografía en la educación secundaria.
Leer menos