Análisis de los libros de texto de Física y Química en el contexto de la reforma LOGSE
Full text:
http://ddd.uab.cat/pub/edlc/0212 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2008, v. 26, n. 2, junio ; p. 193-210Abstract:
Parte de un proyecto de investigación que trata de dar respuesta al interrogante: ¿qué diferencia huy entre el perfil de actuación que plantea la Reforma LOGSE para la enseñanza de la física y de la química en España, y el perfil de uso en los centros y aulas de Enseñanza Secundaria Obligatoria? En éste se analizan los libros de texto que se elaboran al hilo de esta Reforma Educativa. Se centra en un elemento que se considera fundamental en estos recursos didácticos: los tipos de contenidos (conceptos, procedimientos y actitudes) de las lecciones. Los resultados muestran algunas de las carencias y deficiencias existentes, y que los libros de texto, en general, no se acomodaron a lo que marcaba el currículo oficial.
Parte de un proyecto de investigación que trata de dar respuesta al interrogante: ¿qué diferencia huy entre el perfil de actuación que plantea la Reforma LOGSE para la enseñanza de la física y de la química en España, y el perfil de uso en los centros y aulas de Enseñanza Secundaria Obligatoria? En éste se analizan los libros de texto que se elaboran al hilo de esta Reforma Educativa. Se centra en un elemento que se considera fundamental en estos recursos didácticos: los tipos de contenidos (conceptos, procedimientos y actitudes) de las lecciones. Los resultados muestran algunas de las carencias y deficiencias existentes, y que los libros de texto, en general, no se acomodaron a lo que marcaba el currículo oficial.
Leer menos