Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez García, Francisco José
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 130-131spa
dc.identifier.issn1988-2548spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/77661spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/234426
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español, en inglés y en francésspa
dc.description.abstractEl tratamiento en el aula del tema del racismo ha sido abordado extensamente, pero se estima necesaria una revisión exhaustiva del papel de las redes sociales en su reproducción discursiva entre los adolescentes españoles. Como demuestran determinados estudios, el auge del sentimiento nacionalista/patriótico español discurre en paralelo al crecimiento de fake news sobre migrantes y los mensajes xenófobos en redes sociales, lo cual es especialmente preocupante en el caso de los menores, mucho más permeables a la manipulación. Por ello, se constata la necesidad de dar cabida en el currículo a la educación en valores, implementando iniciativas didácticas que aborden específicamente el discurso del odio a personas de otras razas o procedentes de otros países. A su vez, se propone recurrir a la red social Twitter para trabajar en clase con textos reales acerca de la cuestión migratoria, a fin de estimular el debate y la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, guiándolos en la detección de noticias falsas y mensajes discriminatorios, de modo que puedan disponer de las herramientas necesarias para construir su identidad en un marco de respeto, inclusión y tolerancia.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofDidáctica (lengua y literatura). 2021, v. 33 ; p. 121-131spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectracismospa
dc.subjectlenguajespa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.titleEl lenguaje xenófobo en el discurso de los adolescentes en redes sociales : análisis y propuestas de trabajo en el aulaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalDidáctica (lengua y literatura)spa
dc.identifier.doi10.5209/dida.77661spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International