Aplicación del Trivial como gamificación en la Física y Química de 1º de Bachillerato
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Física y Química de 1º de Bachillerato que incluye una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Debido al bajo rendimiento del grupo clase y que el alumnado se encuentra desmotivado la propuesta de innovación educativa se basa en la utilización del juego Trivial como instrumento de gamificación en el aula. Se pretende despertar el interés del alumnado, hacer uso del trabajo cooperativo para mejorar el trabajo en equipo y el clima del aula, y conseguir que el alumno realice en el domicilio las actividades que se le asignan como deberes.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Física y Química de 1º de Bachillerato que incluye una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Debido al bajo rendimiento del grupo clase y que el alumnado se encuentra desmotivado la propuesta de innovación educativa se basa en la utilización del juego Trivial como instrumento de gamificación en el aula. Se pretende despertar el interés del alumnado, hacer uso del trabajo cooperativo para mejorar el trabajo en equipo y el clima del aula, y conseguir que el alumno realice en el domicilio las actividades que se le asignan como deberes.
Leer menos