Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFreire, Teresa
dc.contributor.authorRodríguez, Carolina
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 319-321spa
dc.identifier.issn1390-3306 (electrónico)spa
dc.identifier.issn1138-2783 (papel)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/31465spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/233898
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en inglés y en españolspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "La educación en clave audiovisual y multipantalla"spa
dc.description.abstractLa enseñanza remota en línea forzada por la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de rediseñar la planificación de los cursos presenciales a su versión en línea de manera adecuada en la educación superior. El tipo de actividades y evaluaciones en línea (digitales), sigue siendo un desafío en la educación universitaria. Se investiga la eficiencia de la transformación de un curso universitario de alta matrícula estudiantil presencial a modo en línea a través del estudio del desempeño académico estudiantil. La versión en línea del curso fue llevada a cabo durante el segundo semestre del año 2020 a través de la creación de un espacio de aprendizaje virtual y comparando el desempeño académico de los estudiantes con el obtenido durante la versión presencial del año 2019, en función a su participación en las actividades de evaluación continua. Se favoreció el aprendizaje activo por parte del estudiante, generando un ambiente digital de aprendizaje amigable, favoreciendo las instancias de autoevaluación, y respetando el currículo del curso. El estudio muestra que las actividades en línea, tanto de forma asincrónica como sincrónica, basadas en la resolución de problemas, en conjunto con actividades continuas evaluables grupales e individuales, resultaron estrategias educativas valiosas que permitieron una mejora en el rendimiento académico estudiantil, demostrando que la incorporación de actividades digitales adecuadas fue tan eficiente como el curso tradicional, a pesar de la alta resistencia estudiantil a la continuidad de la enseñanza en línea y a la evaluación digital.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofRIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2022. v. 25, n. 1, enero; p. 299-322spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjectrendimientospa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.titleThe transformation to an online course in higher education results in better student academic performanceeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisURYspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRIED. Revista iberoamericana de educación a distanciaspa
dc.identifier.doi10.5944/ried.25.1.31465spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International