Sentimientos y emociones en procesos de duelo : proyecto de intervención de educación emocional en niños de Educación Primaria
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
La muerte y el duelo suponen un proceso por el que toda persona pasa en algún momento de su vida, proceso en el que tienen un papel clave las emociones. Estas son reacciones o modos de adaptación ante las diferentes situaciones que presenta la vida. Los niños no están exentos de experimentar pérdidas, ni las emociones y los sentimientos que estas conllevan. Es cierto que para los niños, vistos como seres indefensos, una muerte puede suponer un impacto más fuerte que para un adulto. Por ello, surge la necesidad de educación emocional y educación para la muerte. Es imprescindible que tanto la familia como la escuela, como agentes socializadores que son, lleven a cabo estos dos tipos de educación con el fin de enseñar a los más pequeños a gestionar y regular sus emociones. Tras la elaboración de una revisión bibliográfica, se plantea un proyecto de intervención de educación emocional para niños de educación primaria y sus familias.
La muerte y el duelo suponen un proceso por el que toda persona pasa en algún momento de su vida, proceso en el que tienen un papel clave las emociones. Estas son reacciones o modos de adaptación ante las diferentes situaciones que presenta la vida. Los niños no están exentos de experimentar pérdidas, ni las emociones y los sentimientos que estas conllevan. Es cierto que para los niños, vistos como seres indefensos, una muerte puede suponer un impacto más fuerte que para un adulto. Por ello, surge la necesidad de educación emocional y educación para la muerte. Es imprescindible que tanto la familia como la escuela, como agentes socializadores que son, lleven a cabo estos dos tipos de educación con el fin de enseñar a los más pequeños a gestionar y regular sus emociones. Tras la elaboración de una revisión bibliográfica, se plantea un proyecto de intervención de educación emocional para niños de educación primaria y sus familias.
Leer menos