El alumnado universitario ante la comisión de plagio por parte de sus compañeros/as
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2021, v. 39, n. 2 ; p. 391-409Abstract:
Se analiza la percepción del alumnado universitario con respecto a sus compañeros/as sobre la comisión de plagio a través de diferentes prácticas establecidas a nivel teórico, se comprueba la posible existencia de diferencias en función del curso y la rama de conocimiento. Para dar respuesta a las cuestiones planteadas, se diseña una investigación de carácter exploratorio a través de un cuestionario dirigido a la población objeto de estudio, el alumnado universitario de la Comunidad Autónoma de Galicia. La muestra, de carácter no probabilístico, estuvo compuesta por un total de 8.526 estudiantes. De los resultados de la investigación, se puede destacar la alta valoración de la comisión de plagio por parte del grupo de iguales; los valores más bajos se producen en el primer curso y van creciendo conforme avanzan los cursos, hasta volver a remitir en cuarto y quinto curso. En cuanto a las ramas de conocimiento, en términos generales, el alumnado de la rama de Artes y Humanidades presenta valores más bajos que el resto. Como discusión y conclusiones de este trabajo se intenta dar respuestas a esta situación a través del análisis de estudios precedentes en esta temática.
Se analiza la percepción del alumnado universitario con respecto a sus compañeros/as sobre la comisión de plagio a través de diferentes prácticas establecidas a nivel teórico, se comprueba la posible existencia de diferencias en función del curso y la rama de conocimiento. Para dar respuesta a las cuestiones planteadas, se diseña una investigación de carácter exploratorio a través de un cuestionario dirigido a la población objeto de estudio, el alumnado universitario de la Comunidad Autónoma de Galicia. La muestra, de carácter no probabilístico, estuvo compuesta por un total de 8.526 estudiantes. De los resultados de la investigación, se puede destacar la alta valoración de la comisión de plagio por parte del grupo de iguales; los valores más bajos se producen en el primer curso y van creciendo conforme avanzan los cursos, hasta volver a remitir en cuarto y quinto curso. En cuanto a las ramas de conocimiento, en términos generales, el alumnado de la rama de Artes y Humanidades presenta valores más bajos que el resto. Como discusión y conclusiones de este trabajo se intenta dar respuestas a esta situación a través del análisis de estudios precedentes en esta temática.
Leer menos