Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHalbach, Ana María
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 52-55spa
dc.identifier.issn1578-7001 (papel)spa
dc.identifier.issn2386-6292 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/7753spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/233703
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en españolspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Issues in teacher education for bilingual schools"spa
dc.descriptionTítulo del monográfico en español: "Cuestiones fundamentales en la formación del profesorado para colegios bilingües"spa
dc.description.abstractSe pretende validar trabajos de investigación a pequeña escala como una herramienta, para profesores en formación, que promueve la integración de la teoría con la práctica docente así como un acercamiento reflexivo a esta práctica. Se presenta un estudio de caso del proceso seguido por una docente experimentada en la elaboración de una investigación como parte de sus estudios de Máster en el ámbito de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. El objetivo es averiguar si hay alguna evidencia de aprendizaje por parte del alumno durante el proceso de planificación, ejecución y redacción de un informe de investigación, así como la relación de este aprendizaje con los contenidos de la formación docente y su influencia en la práctica pedagógica. Para ello se analiza, tanto su interacción oral (audios) y escrita (correos electrónicos) con la directora de trabajo, como los materiales elaborados para la intervención pedagógica y la posterior recogida de datos, utilizando un código de colores y un método de palabras clave. Se concluye que los proyectos de investigación a pequeña escala, como los que forman parte de los cursos de formación docente, especialmente a nivel de posgrado, contribuyen, no sólo al aprendizaje del profesor en formación sino que también le ayuda a reflexionar sobre su propia práctica docente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofESE. Estudios sobre educación. 2016, v. 31 ; p. 37-55spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttécnica de la investigaciónspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectsuperior tercer ciclospa
dc.subjectenseñanza bilingüespa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectinvestigación acciónspa
dc.titleEmpowering teachers, triggering change : a case study of teacher training through action researcheng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalESE. Estudios sobre educaciónspa
dc.identifier.doi10.15581/004.31.57-73spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International