Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Colorado, Arantxaspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.issn1135-6308spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/23329
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Andar para estar en formaspa
dc.description.abstractExpone las vías verdes como un recurso didáctico. Son antiguos trazados ferroviarios en desuso acondicionados como infraestructuras para desplazamientos no motorizados. La falta de pendientes debido a su origen ferroviario las dota de especiales cualidades: accesibilidad, facilidad y seguridad. Son lugares ideales para promover la movilidad sostenible, especialmente atractivos para personas con movilidad reducida (niños, ancianos, minusválidos). En 1993 existían en España 7600 km de líneas ferroviarias abandonadas, de los cuales en 2008 hay ya 1600 km convertidos en vías verdes, en el marco de un programa nacional coordinado por la Fundación de los ferrocarriles españoles y ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente, Adif, Feve, comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTándem : didáctica de la educación física. 2008, n. 27, abril-mayo-junio ; p. 73-78spa
dc.subjecteducación para el ociospa
dc.subjectociospa
dc.subjectdidácticaspa
dc.titleLas vías verdes : un recurso didácticospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2009-03-26T09:30:15spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlB-43863-2000spa
dc.title.journalTándem : didáctica de la educación físicaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem