Aportaciones y dificultades valoradas por las personas participantes en un proceso de innovación educativa de infantil a secundaria obligatoria
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2022, v. 40, n. 2 ; p. 495-512Resumen:
Se presentan las aportaciones y dificultades percibidas y valoradas por los diferentes agentes educativos involucrados (docentes, alumnado, familias y equipo directivo). A partir de la metodología cualitativa y del método de estudio de caso múltiple, los resultados muestran una aportación en el tipo y naturaleza del aprendizaje, en el aprendizaje cooperativo y el relacional y emocional. Así mismo, se valoran como dificultades el tiempo de dedicación del docente, su formación y acompañamiento, y la necesidad de una mayor colaboración entre los agentes. Estos resultados son acordes con las investigaciones previas desarrolladas, si bien aportan una visión del conjunto de los agentes participantes. Como conclusión general, destaca la necesidad de una mayor implicación de todos los agentes educativos promovida por el equipo directivo y de una mayor publicidad del proceso de innovación para legitimarlo y vincularlo a la realidad social.
Se presentan las aportaciones y dificultades percibidas y valoradas por los diferentes agentes educativos involucrados (docentes, alumnado, familias y equipo directivo). A partir de la metodología cualitativa y del método de estudio de caso múltiple, los resultados muestran una aportación en el tipo y naturaleza del aprendizaje, en el aprendizaje cooperativo y el relacional y emocional. Así mismo, se valoran como dificultades el tiempo de dedicación del docente, su formación y acompañamiento, y la necesidad de una mayor colaboración entre los agentes. Estos resultados son acordes con las investigaciones previas desarrolladas, si bien aportan una visión del conjunto de los agentes participantes. Como conclusión general, destaca la necesidad de una mayor implicación de todos los agentes educativos promovida por el equipo directivo y de una mayor publicidad del proceso de innovación para legitimarlo y vincularlo a la realidad social.
Leer menos