¿Que tienen en cuenta los profesores cuando seleccionan el contenido de enseñanza? Cambios y dificultades tras un programa de formación
Texto completo:
http://ddd.uab.cat/record/1503?ln=esVer/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2000Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2000, v. 18, n. 3, noviembre ; p. 423-437Resumen:
La selección y secuenciación del contenido del plan de estudios es una de las principales tareas que el profesor tiene para aproximarse a su nuevo rol como diseñador del curriculo. Las propuestas educativas producidas deberían ser conducidas teoricamente de modo que los procedimientos específicos sean propuestos para el análisis del contenido disciplinario y las características de los alumnos. Las creencias de los profesores en lo que se refiere al conocimiento sobre esas propuestas, las dificultades implicadas en el aprendizaje de ello y su ámbito de aplicación son necesarias para analizar cuan adecuados serían para inducir cambios educativos. En este artículo, se presentan las creencias iniciales y prácticas educativas de un grupo de profesores de enseñanza secundaria que han recibido previamente un curso de formación en el que fue presentada la propuesta educativa. Además, se bosqueja alguna información concerniente a su evaluación así como de los cambios educativos y de aprendizaje efectuados.
La selección y secuenciación del contenido del plan de estudios es una de las principales tareas que el profesor tiene para aproximarse a su nuevo rol como diseñador del curriculo. Las propuestas educativas producidas deberían ser conducidas teoricamente de modo que los procedimientos específicos sean propuestos para el análisis del contenido disciplinario y las características de los alumnos. Las creencias de los profesores en lo que se refiere al conocimiento sobre esas propuestas, las dificultades implicadas en el aprendizaje de ello y su ámbito de aplicación son necesarias para analizar cuan adecuados serían para inducir cambios educativos. En este artículo, se presentan las creencias iniciales y prácticas educativas de un grupo de profesores de enseñanza secundaria que han recibido previamente un curso de formación en el que fue presentada la propuesta educativa. Además, se bosqueja alguna información concerniente a su evaluación así como de los cambios educativos y de aprendizaje efectuados.
Leer menos