Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarqués Andrés, Mercedes
dc.contributor.advisorZubiría Ferriols, Edurne
dc.contributor.advisorVallet Bellmunt, Ilu
dc.contributor.advisorBel Oms, Inmaculada
dc.contributor.advisorMartínez Fernández, Teresa
dc.contributor.advisorVallet Bellmunt, Teresa
dc.contributor.advisorCorte Lora, Víctor del
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationBibliografíaspa
dc.identifier.isbn978-84-18951-22-0spa
dc.identifier.urihttp://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/196432/9788418951220_.pdf?sequence=7&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/232584
dc.descriptionEn la pág. de tít. del PDF: GIE, Tecnología, Equips, Activitats, Motivadoresspa
dc.description.abstractSe recogen las actas de las ponencias presentadas en las V Jornadas DIMEU (Dispositivos móviles en la educación universitaria): Aprendizaje Cooperativo en Tiempos de Pandemia, celebradas el 17 de junio de 2021 a través de la plataforma Zoom. La quinta edición de las jornadas ha reunido a diferentes ponentes procedentes de diversas universidades, así como también de la propia Universitat Jaume I, y ha contado con la opinión del estudiantado, que ha compartido sus experiencias en una mesa redonda donde un grupo de alumnas y alumnos de diversas titulaciones de la Universitat Jaume I ha hablado sobre cómo ha sido trabajar de forma cooperativa durante este último curso en los tres escenarios en los que se ha desarrollado la docencia: presencial, en línea e híbrido. Durante la pandemia, la forma de impartir y recibir las clases ha cambiado, y esto ha tenido un impacto importante en el trabajo en equipo, ya que, por la distancia de seguridad, el alumnado no ha podido interactuar presencialmente del mismo modo que podía hacerse en cursos anteriores. Se han dado tres situaciones en las asignaturas: trabajo en equipo totalmente presencial con distancia de seguridad en el aula, trabajo en equipo híbrido (bien con parte de los equipos de manera presencial y parte de los equipos en línea, o bien con una parte de cada equipo presencial y la otra en línea) y, en tercer lugar, trabajo totalmente en línea. Las jornadas pretendían poner en valor todo el esfuerzo llevado a cabo tanto por el profesorado universitario como por el estudiantado, así como contribuir a la mejora de la actividad docente a través del intercambio de experiencias dentro de la comunidad educativa.spa
dc.format.extent102 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCastelló de la Plana: Publicacions de la Universitat Jaume I, Servei de Comunicació i Publicacions, [2021]spa
dc.relation.ispartofseriesInnovació educativa ; 26spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectcongresospa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.subject.otherenseñanza semipresencialspa
dc.titleAprendizaje cooperativo en tiempos de pandemia : V Jornadas de Evaluación Educativa DIMEUspa
dc.typeCongresospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas de Evaluación Educativa DIMEU. 5. Castellón de la Plana, 2021spa
dc.identifier.dlCS 905-2021spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem