El prácticum del Grado de Pedagogía : la implicación del estudiante en la optimización del itinerario formativo
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Resumen:
Se pretende identificar la importancia que tiene la búsqueda de sinergias entre las instituciones de prácticas y la Universidad para la construcción de marcos mentales y conceptuales compartidos, así como para consolidar las bases del modelo de evaluación del prácticum del Grado de Pedagogía, donde participan las tres miradas de los agentes implicados: alumnado, profesorado tutor de la Universidad de Barcelona y tutores de las organizaciones de prácticas. Se ha querido implicar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje ¿a raíz de sus experiencias y vivencias¿, con el propósito de mejorar el itinerario formativo del prácticum- de este grado universitario. Todos sus elementos surgen del planteamiento y la contextualización de los estudiantes universitarios y de su identidad profesional en una sociedad cada vez más compleja, global, cambiante e innovadora. De este modo, se concibe el prácticum como un elemento esencial para la adquisición de competencias y conocimientos que contribuyen al desarrollo formativo y la construcción de la identidad profesional del alumnado universitario. Se ofrece un panorama sobre el estado y los retos de las tres asignaturas del prácticum, proporcionando una mayor comprensión de la necesidad de cambio e interrelación para la calidad del proceso de aprendizaje en educación superior de los alumnos del Grado de Pedagogía. Se resalta, así, la necesidad de profesionales que estén en constante formación.
Se pretende identificar la importancia que tiene la búsqueda de sinergias entre las instituciones de prácticas y la Universidad para la construcción de marcos mentales y conceptuales compartidos, así como para consolidar las bases del modelo de evaluación del prácticum del Grado de Pedagogía, donde participan las tres miradas de los agentes implicados: alumnado, profesorado tutor de la Universidad de Barcelona y tutores de las organizaciones de prácticas. Se ha querido implicar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje ¿a raíz de sus experiencias y vivencias¿, con el propósito de mejorar el itinerario formativo del prácticum- de este grado universitario. Todos sus elementos surgen del planteamiento y la contextualización de los estudiantes universitarios y de su identidad profesional en una sociedad cada vez más compleja, global, cambiante e innovadora. De este modo, se concibe el prácticum como un elemento esencial para la adquisición de competencias y conocimientos que contribuyen al desarrollo formativo y la construcción de la identidad profesional del alumnado universitario. Se ofrece un panorama sobre el estado y los retos de las tres asignaturas del prácticum, proporcionando una mayor comprensión de la necesidad de cambio e interrelación para la calidad del proceso de aprendizaje en educación superior de los alumnos del Grado de Pedagogía. Se resalta, así, la necesidad de profesionales que estén en constante formación.
Leer menos