Claves para una educación inclusiva exitosa : una mirada desde la experiencia práctica
Full text:
https://revistaeducacioninclusiv ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Revista de educación inclusiva. 2008, v. 1, n. 1 ; p. 77-89Abstract:
La inclusión de los alumnos que experimentan discapacidades desafía la confianza tradicional en la educación segregada. Con el liderazgo de las Naciones Unidas y un número cada vez mayor de naciones, la educación inclusiva está obteniendo un impacto global. Mientras que las naciones comienzan la práctica inclusiva, está llegando a ser evidente que estos nuevos derechos humanos y la justicia social se acercan a la educación y la discapacidad es caracterizada por un sistema de elementos claves definibles. Estas "claves" son una mezcla de valores, sistemas de actitud y prácticas educativas. Se extienden con deseo de encontrar y de implementar nuevas maneras de educar a las personas que experimentan discapacidades, la aparición de la dirección, respecto por todos los actos de aprendizaje, una valoración más amplia del logro individual, entender que todas las demostraciones del aprendizaje tienen valor, darse cuenta y aceptar que los profesores de clases ordinarias conocen los fundamentos que hacen falta para enseñar los curriculos universalmente accesibles, el valor de la colaboración entre educadores, padres y otros, y la determinación de persistir con el cambio educativo a pesar de resistencia de los grupos conservadores.
La inclusión de los alumnos que experimentan discapacidades desafía la confianza tradicional en la educación segregada. Con el liderazgo de las Naciones Unidas y un número cada vez mayor de naciones, la educación inclusiva está obteniendo un impacto global. Mientras que las naciones comienzan la práctica inclusiva, está llegando a ser evidente que estos nuevos derechos humanos y la justicia social se acercan a la educación y la discapacidad es caracterizada por un sistema de elementos claves definibles. Estas "claves" son una mezcla de valores, sistemas de actitud y prácticas educativas. Se extienden con deseo de encontrar y de implementar nuevas maneras de educar a las personas que experimentan discapacidades, la aparición de la dirección, respecto por todos los actos de aprendizaje, una valoración más amplia del logro individual, entender que todas las demostraciones del aprendizaje tienen valor, darse cuenta y aceptar que los profesores de clases ordinarias conocen los fundamentos que hacen falta para enseñar los curriculos universalmente accesibles, el valor de la colaboración entre educadores, padres y otros, y la determinación de persistir con el cambio educativo a pesar de resistencia de los grupos conservadores.
Leer menos