Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación matemática y justicia social : una experiencia de aprendizaje y servicio solidario
dc.contributor.advisor | Ruiz López, Natalia | |
dc.contributor.advisor | Sáenz de Castro, César | |
dc.contributor.author | Bruno, Gustavo Nicolás | |
dc.contributor.other | Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Formación del Profesorado y Educación | spa |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 194-204 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/696268/bruno_gustavo_nicolas.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/232347 | |
dc.description | Incluye como anexos los cuestionarios | spa |
dc.description | Resumen también en inglés; capítulos II y III en inglés | spa |
dc.description.abstract | Se hace una reflexión teórica acerca de lo que se entiende por educación matemática orientada hacia la justicia social. Se cuestiona la relación entre educación matemática y justicia social y su manifestación en el desarrollo del aprendizaje-servicio. Se describen las observaciones del profesor de matemáticas José Bosh, del IES José Hierro (Getafe) y el marco teórico de la enseñanza de la matemática para la justicia social (EMpJS). Se aborda la problemática de la relación entre educación matemática y justicia social, incluyendo una re-elaboración del mismo concepto de justicia social. Se describen distintas experiencia de aprendizaje y servicio, desde diferentes puntos de vista: pedagógico-didáctico y socio-político/justicia social, sobre los que se reflexiona y se redefinen conceptos. Se exponen los ejemplos de actividades/juegos, y otros eventos del aprendizaje y servicio solidario para enseñar matemáticas. Como metodologías, se utiliza un cuestionario dirigido a alumnos de la educación secundaria en institutos de Madrid con el objetivo de valorar la factores como la percepción de incompetencia matemática, el gusto por las matemáticas, el auto-concepto matemático, la percepción de utilidad de las matemáticas, y la importancia que se da a la asignatura de matemáticas. | spa |
dc.format.extent | 222 p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | método de enseñanza | spa |
dc.subject | justicia | spa |
dc.subject | aprendizaje social | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | estudio de casos | spa |
dc.subject.other | aprendizaje-servicio | spa |
dc.title | Educación matemática y justicia social : una experiencia de aprendizaje y servicio solidario | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |