Mostrar el registro sencillo del ítem
Motivos de interés por la docencia e identidad profesional del futuro profesorado de Educación Física : análisis en los másteres universitarios de Sevilla, Granada y Jaén (España)
dc.contributor.author | Castaneda Vázquez, Carolina | |
dc.contributor.author | Perez Cortes, Antonio José | |
dc.contributor.author | Valdivia Moral, Pedro Ángel | |
dc.contributor.author | Zurita Ortega, Félix | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 312-314 | spa |
dc.identifier.issn | 0213-8646 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 2530-3791 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/77534 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/232145 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Pedagogía visible" | spa |
dc.description.abstract | Se analiza el interés por la profesión docente y los motivos que incitan al alumnado del Máster de Educación Secundaria (especialidad Educación Física) de las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén (España), a decantarse hacia la profesión docente, así como sus ideas previas acerca de la formación inicial. Para ello se aplicó el cuestionario sobre interés por la docencia y la formación inicial (CIDFI) (Pontes, Ariza y del Rey, 2010) a una muestra de 217 estudiantes (154 hombres y 63 mujeres, de entre 21 y 35 años). Los datos revelaron una tendencia vocacional predominante especialmente en las mujeres, considerando muy importantes los conocimientos de pedagogía, didáctica y programación docente, así como la adquisición de destrezas para motivar a los alumnos por el aprendizaje. Como propuesta de mejora, parece conveniente incluir dentro del máster actividades que permitiesen explicitar las ideas previas y motivaciones de los futuros docentes, así como estos datos deberían tenerse en cuenta en el diseño de la formación inicial, tanto general como específica, de los futuros docentes de Secundaria. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2020, v. 34 (2), n. 95, agosto-diciembre ; p. 299-314 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | identidad | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | formación inicial | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | educación física | spa |
dc.title | Motivos de interés por la docencia e identidad profesional del futuro profesorado de Educación Física : análisis en los másteres universitarios de Sevilla, Granada y Jaén (España) | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.47553/rifop.v34i2.77534 | spa |