Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Qué es un Diálogo Socrático?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/232
Full text:
http://pakenredes.cepalcala.org/ ...
View/Open
00120123000090.pdf (164.5Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rossem, Kristof van
Date:
2011
Published in:
P@k-en-redes. 2011, v. 1, n. 9, junio ; 9 p.
Abstract:

Se presenta una introducción a la práctica filosófica del Diálogo Socrático según el enfoque de Leonard Nelson, explicando brevemente su origen, su diferencia con otras prácticas afines y sus posibles aplicaciones en el aula, tanto en Educación Primaria como en Secundaria. Esta metodología se utiliza en otros países europeos (Alemania, Reino Unido, Bélgica, Holanda) para enseñar Educación para la Ciudadanía, Ética o Religión y Filosofía, pero también dentro de otras materias, como Ciencias Sociales, Lengua o Matemáticas.

Se presenta una introducción a la práctica filosófica del Diálogo Socrático según el enfoque de Leonard Nelson, explicando brevemente su origen, su diferencia con otras prácticas afines y sus posibles aplicaciones en el aula, tanto en Educación Primaria como en Secundaria. Esta metodología se utiliza en otros países europeos (Alemania, Reino Unido, Bélgica, Holanda) para enseñar Educación para la Ciudadanía, Ética o Religión y Filosofía, pero también dentro de otras materias, como Ciencias Sociales, Lengua o Matemáticas.

Leer menos
Materias (TEE):
filosofía; diálogo; método de enseñanza; práctica pedagógica; educación cívica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.