El Patronato Cervantes de México y los colegios de provincias del exilio pedagógico de 1939
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1996Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1995-1996, n. 14-15 ; p. 453-465Abstract:
Uno de los aspectos menos conocidos del exilio republicano de 1936 es su dimensión pedagógica. Los exiliados españoles en su azarosa trayectoria fundaron diversos centros docentes, casi todos ellos en México. Esos colegios del exilio pueden ser calificados de acuerdo con un criterio territorial. Unos se ubicaron en México ciudad y otros en diversas ciudades de provincias. Éstos últimos estuvieron promovidos, en su mayoría, por el Patronato Cervantes, entidad en la órbita del sector negrinista del exilio. El Patronato promovió colegios Cervantes en las localidades de Córdoba, Tampico, Veracruz, Tarreón, Jalapa y Tapachula. Casi todos tuvieron éxito, consiguieron consolidarse y varios continúan existiendo en la actualidad. El artículo reconstruye, a partir de diversas fuentes, en gran parte inéditas, la trayectoria y principales características de esos centros y del Patronato que los alentó.
Uno de los aspectos menos conocidos del exilio republicano de 1936 es su dimensión pedagógica. Los exiliados españoles en su azarosa trayectoria fundaron diversos centros docentes, casi todos ellos en México. Esos colegios del exilio pueden ser calificados de acuerdo con un criterio territorial. Unos se ubicaron en México ciudad y otros en diversas ciudades de provincias. Éstos últimos estuvieron promovidos, en su mayoría, por el Patronato Cervantes, entidad en la órbita del sector negrinista del exilio. El Patronato promovió colegios Cervantes en las localidades de Córdoba, Tampico, Veracruz, Tarreón, Jalapa y Tapachula. Casi todos tuvieron éxito, consiguieron consolidarse y varios continúan existiendo en la actualidad. El artículo reconstruye, a partir de diversas fuentes, en gran parte inéditas, la trayectoria y principales características de esos centros y del Patronato que los alentó.
Leer menosMaterias (TEE):
centro de enseñanza; enseñanza primaria; enseñanza secundaria; enseñanza profesional; centro cultural; MéjicoRelated items
Showing items related by subjects.