Ética para una investigación inclusiva
Texto completo:
https://revistaeducacioninclusiv ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Revista de educación inclusiva. 2010, v. 3, n. 1 ; p. 165-174Resumen:
Se presenta un estudio que se centra en el cambio ético que la Educación Inclusiva supone para la investigación educativa, y más en concreto para la investigación denominada inclusiva. Frente a los modelos tradicionales, descriptivos y prescriptivos, que se han venido utilizando para garantizar la ética en la investigación, la educación inclusiva propone el desarrollo de una cultura ética, de un espacio de reflexión sobre los referentes, modos, valores y cultura en la que se desarrolla la investigación, así como sobre su impacto en las prácticas sociales y educativas. Desde esta perspectiva cuestiones cómo la elección del tema de estudio; la protección de los participantes; o el uso que se hace de la información obtenida en los estudios, se convierte en un aspecto clave para garantizar la justicia y la equidad social a la que inapelablemente debe contribuir la investigación inclusiva.
Se presenta un estudio que se centra en el cambio ético que la Educación Inclusiva supone para la investigación educativa, y más en concreto para la investigación denominada inclusiva. Frente a los modelos tradicionales, descriptivos y prescriptivos, que se han venido utilizando para garantizar la ética en la investigación, la educación inclusiva propone el desarrollo de una cultura ética, de un espacio de reflexión sobre los referentes, modos, valores y cultura en la que se desarrolla la investigación, así como sobre su impacto en las prácticas sociales y educativas. Desde esta perspectiva cuestiones cómo la elección del tema de estudio; la protección de los participantes; o el uso que se hace de la información obtenida en los estudios, se convierte en un aspecto clave para garantizar la justicia y la equidad social a la que inapelablemente debe contribuir la investigación inclusiva.
Leer menos