Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Rutas literarias : caminos de Leopoldo por Asturias: Regenta, Ingenio y Narrativa. Profesorado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2314
View/Open
01720072000071.pdf (1.215Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández García, Julio Benigno; González Piñera, María Luisa
Date:
2005
Abstract:

Se presenta un programa que pretende contribuir al fomento de la lectura entre alumnado de tercer y cuarto curso de Enseñanza Obligatoria, favorecer el conocimiento y aprecio de la riqueza natural y cultural de las distintas Comunidades Autónomas y fomentar la Educación en Valores basada en el respeto, la tolerancia y la autoestima, a través de las relaciones, la comunicación y la convivencia. La Ruta, incluye un conjunto de itinerarios con diversas actividades de marcado carácter educativo teniendo a Leopoldo Alas 'Clarín' y su obra como eje vertebrador de la iniciativa, lo que permite una aproximación al conocimiento de las tendencias narrativas del realismo y el naturalismo explorando cómo se vinculan al sistema de ideas de su época y su entorno y conectando con la realidad del Principado de Asturias. La publicación se plantea dos partes claramente diferenciadas: a) La primera hacer referencia a la justificación del por qué del programa, el carácter interinstitucional e intersectorial del mismo, los principios pedagógicos que lo inspiran, la convocatoria, los ámbitos de intervención, el desarrollo, la guía para la organización, los recursos utilizados, la evaluación del programa y los protocolos para llevar a cabo la misma, el convenio, legislación y póliza de seguros; y b) La segunda, plantea detalladamente el desarrollo de las jornadas día a día en el apartado denominado guía documental del itinerario, van introducidas por un organigrama que nos detalla la temporalización exacta de cada una de las actividades, pasando después a su descripción más precisa. Posteriormente, se señalan cuatro ejes de actividad: el investigador documental, la escritura creativa, el análisis de la 'prensa de época' y leemos un cuadro .

Se presenta un programa que pretende contribuir al fomento de la lectura entre alumnado de tercer y cuarto curso de Enseñanza Obligatoria, favorecer el conocimiento y aprecio de la riqueza natural y cultural de las distintas Comunidades Autónomas y fomentar la Educación en Valores basada en el respeto, la tolerancia y la autoestima, a través de las relaciones, la comunicación y la convivencia. La Ruta, incluye un conjunto de itinerarios con diversas actividades de marcado carácter educativo teniendo a Leopoldo Alas 'Clarín' y su obra como eje vertebrador de la iniciativa, lo que permite una aproximación al conocimiento de las tendencias narrativas del realismo y el naturalismo explorando cómo se vinculan al sistema de ideas de su época y su entorno y conectando con la realidad del Principado de Asturias. La publicación se plantea dos partes claramente diferenciadas: a) La primera hacer referencia a la justificación del por qué del programa, el carácter interinstitucional e intersectorial del mismo, los principios pedagógicos que lo inspiran, la convocatoria, los ámbitos de intervención, el desarrollo, la guía para la organización, los recursos utilizados, la evaluación del programa y los protocolos para llevar a cabo la misma, el convenio, legislación y póliza de seguros; y b) La segunda, plantea detalladamente el desarrollo de las jornadas día a día en el apartado denominado guía documental del itinerario, van introducidas por un organigrama que nos detalla la temporalización exacta de cada una de las actividades, pasando después a su descripción más precisa. Posteriormente, se señalan cuatro ejes de actividad: el investigador documental, la escritura creativa, el análisis de la 'prensa de época' y leemos un cuadro .

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; literatura; medios de enseñanza; libro del profesor; educación moral; sistema de valores
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma); Alas, Leopoldo; ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.