Análisis estadístico descriptivo de la evolución de la revista Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura
Texto completo:
https://tejuelo.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2022, v. 36 ; p. 6-39Resumen:
Conocer el estado de la investigación sobre Didáctica de la Lengua y la Literatura resulta de interés tanto para docentes como para investigadores del área. Es necesario conocer la situación, tendencias o lagunas de investigación en este ámbito para poder adaptarse y mejorar los índices de calidad. Bajo este planteamiento se presenta un estudio bibliométrico sobre el estado actual de la investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura mediante el análisis de casos concretos de la revista Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación (ISSN: 1988-8430). El arco temporal abarca desde sus inicios (2008) hasta la actualidad. La población de estudio consta de un total de 303 artículos, editados en 33 números y 11 monográficos. Los indicadores de la producción científica que se toman como objeto de análisis han sido el contenido, el idioma, el origen de las instituciones de los autores, el sexo (tanto de autores como de consejos que conforman la publicación), el país de procedencia de los autores, la división entre número de artículos y número de la revista, la tasa de aprobados y rechazados y la evolución de los artículos recibidos en los últimos diez años. Como referencia fundamental, el presente estudio parte de las investigaciones llevadas a cabo por Nikleva y Cortina (2011), para posteriormente, a través del análisis cuantitativo de la información, mostrar el análisis de estas variables mediante tablas y gráficos que permitan conocer el estado de la revista
Conocer el estado de la investigación sobre Didáctica de la Lengua y la Literatura resulta de interés tanto para docentes como para investigadores del área. Es necesario conocer la situación, tendencias o lagunas de investigación en este ámbito para poder adaptarse y mejorar los índices de calidad. Bajo este planteamiento se presenta un estudio bibliométrico sobre el estado actual de la investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura mediante el análisis de casos concretos de la revista Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación (ISSN: 1988-8430). El arco temporal abarca desde sus inicios (2008) hasta la actualidad. La población de estudio consta de un total de 303 artículos, editados en 33 números y 11 monográficos. Los indicadores de la producción científica que se toman como objeto de análisis han sido el contenido, el idioma, el origen de las instituciones de los autores, el sexo (tanto de autores como de consejos que conforman la publicación), el país de procedencia de los autores, la división entre número de artículos y número de la revista, la tasa de aprobados y rechazados y la evolución de los artículos recibidos en los últimos diez años. Como referencia fundamental, el presente estudio parte de las investigaciones llevadas a cabo por Nikleva y Cortina (2011), para posteriormente, a través del análisis cuantitativo de la información, mostrar el análisis de estas variables mediante tablas y gráficos que permitan conocer el estado de la revista
Leer menos