Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Fraile, Juan Antonio
dc.contributor.authorLópez Rodríguez, Nelly Milady
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Departamento de Teoría e Historia de la Educaciónspa
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationp. 393-408spa
dc.identifier.urihttps://eprints.ucm.es/id/eprint/60871/1/T32839.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/230892
dc.description.abstractSe reflexiona y analiza acerca de un modelo de gestión curricular denominado la ¿formación por competencias¿ en la educación superior como modelo socio-formativo. Para ello, se emplea como instrumento de análisis el método comparativo de modelos pedagógicos en diversos sistemas educativos, y el estudio de casos, en concreto la Universidad Metropolitana de Caracas (Venezuela). Se combina la técnica de la encuesta con grupos focales, entrevistas y observación directa a profesores y estudiantes universitarios de pregrado y postgrado. Se estudia la evolución histórica del concepto de competencias en diferentes escenarios. Se realiza un análisis comparativo de los aspectos diferenciadores de los modelos pedagógicos: tradicional, conductista, romántico, constructivista y social. Se describe el modelo socio formativo centrado en la formación basada en competencias. Se explica el enfoque conceptual del diagnóstico institucional de factores académicos (DIFA). Se presentan los resultados del análisis DIFA como proceso de autoevaluación de factores humanos, filosóficos, pedagógicos y materiales de la institución universitaria UNIMET. Se concluye que la metodología DIFA supone una estrategia para evaluar una institución académica.spa
dc.format.extent1178 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectgestión del centro de enseñanzaspa
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subjecteducación comparadaspa
dc.subjectinvestigación institucionalspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.subject.othereducación basada en competenciasspa
dc.subject.otherUniversidad Metropolitana (Caracas, Venezuela)spa
dc.titleGestión curricular por competencias en Educación Superior : el diagnóstico de factores académicos DIFA, una propuesta de autoevaluación institucional desde el modelo socio formativo : el caso de UNIMETspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem