Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Payer, María Josefa
dc.date.issued1987
dc.identifier.citationp. 68spa
dc.identifier.issn0214-4842spa
dc.identifier.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2282443spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/230847
dc.descriptionResumen basado en el contenido de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe pretende hacer notar como sobre el castellano de la provincia de Albacete han quedado restos escasos pero fácilmente comprobables de aragonesismos, catalanismos y otras corrientes, analizando especialmente el habla de la zona comprendida entre las cuencas del Jucar y el Cabriel.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1987, n. 1 ; p. 65-68spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlingüísticaspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectdialectospa
dc.subject.otherAlbacete (Provincia)spa
dc.titleAragonesismos en el habla albaceteñaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacetespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International