Una experiencia de revisión de productos escritos entre estudiantes de Formación Profesional
Texto completo:
https://revistascientificas.us.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Investigación en la escuela. 2020, n. 102 ; p. 166-177Resumen:
Se presenta una experiencia de investigación-acción en torno a la redacción y revisión de un informe de laboratorio escrito en un formato técnico específico llamado «Procedimiento Normalizado de Laboratorio» por estudiantes del ciclo formativo de formación profesional (FP) de grado medio «Laboratorio», perteneciente a la familia profesional química, siendo el profesor participante el autor de este artículo. Tras escribir el informe, los estudiantes realizaron un proceso de revisión entre pares, leyendo los de sus compañeros y dándoles a continuación retroalimentación para mejorarlos. Los propósitos de la intervención son tanto aumentar la competencia técnica del alumnado como permitirles progresar en términos de su alfabetización científica y de avanzar en su desarrollo como ciudadanos activos y responsables. El análisis que se muestra, se orientó a estudiar la evolución de las características de dichos informes, en particular si aumentan su coherencia y la calidad de la información plasmada en ellos. Como resultados, se hallan mejoras en algunas dimensiones de los informes de los estudiantes después de haber participado en el proceso de revisión entre pares, así como una percepción positiva entre los estudiantes del proceso. Finalmente, los resultados son discutidos proponiéndose algunas implicaciones educativas.
Se presenta una experiencia de investigación-acción en torno a la redacción y revisión de un informe de laboratorio escrito en un formato técnico específico llamado «Procedimiento Normalizado de Laboratorio» por estudiantes del ciclo formativo de formación profesional (FP) de grado medio «Laboratorio», perteneciente a la familia profesional química, siendo el profesor participante el autor de este artículo. Tras escribir el informe, los estudiantes realizaron un proceso de revisión entre pares, leyendo los de sus compañeros y dándoles a continuación retroalimentación para mejorarlos. Los propósitos de la intervención son tanto aumentar la competencia técnica del alumnado como permitirles progresar en términos de su alfabetización científica y de avanzar en su desarrollo como ciudadanos activos y responsables. El análisis que se muestra, se orientó a estudiar la evolución de las características de dichos informes, en particular si aumentan su coherencia y la calidad de la información plasmada en ellos. Como resultados, se hallan mejoras en algunas dimensiones de los informes de los estudiantes después de haber participado en el proceso de revisión entre pares, así como una percepción positiva entre los estudiantes del proceso. Finalmente, los resultados son discutidos proponiéndose algunas implicaciones educativas.
Leer menos