Materiales didácticos generados por los estudiantes
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Education in the knowledge society : EKS. 2022, v. 23 ; p. 1-15Resumen:
Los estudiantes pueden crear productos que tomen la forma de materiales didácticos. Se llevó a cabo una revisión panorámica de la literatura para mapear el campo de investigación de los materiales didácticos generados por estudiantes, centrándose en los tipos de productos, las fuentes de información, los aspectos relacionados con el aprendizaje, y las explicaciones de los investigadores. A partir del análisis de 280 artículos, se identificaron cuatro tipos de productos: materiales audiovisuales, preguntas, textos y juegos educativos. Los estudios recopilaron información de la creación del producto, el uso del producto, las percepciones de los participantes y los resultados de aprendizaje. Se reportaron aspectos sociocognitivos y motivacionales relacionados con el aprendizaje de los creadores y usuarios, en referencia al contenido, las competencias transversales, las emociones académicas y la implicación ¿engagement¿.
Los estudiantes pueden crear productos que tomen la forma de materiales didácticos. Se llevó a cabo una revisión panorámica de la literatura para mapear el campo de investigación de los materiales didácticos generados por estudiantes, centrándose en los tipos de productos, las fuentes de información, los aspectos relacionados con el aprendizaje, y las explicaciones de los investigadores. A partir del análisis de 280 artículos, se identificaron cuatro tipos de productos: materiales audiovisuales, preguntas, textos y juegos educativos. Los estudios recopilaron información de la creación del producto, el uso del producto, las percepciones de los participantes y los resultados de aprendizaje. Se reportaron aspectos sociocognitivos y motivacionales relacionados con el aprendizaje de los creadores y usuarios, en referencia al contenido, las competencias transversales, las emociones académicas y la implicación ¿engagement¿.
Leer menos