Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuzmán Gómez, Carlota
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 167-168spa
dc.identifier.issn1022-6508spa
dc.identifier.issn1681-5653 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://rieoei.org/RIE/article/view/4360spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/230349
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español, portugués e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Educación y pandemia: efectos y opciones de políticas en Iberomérica"spa
dc.description.abstractSe analizan las diferencias entre los lineamientos de la política educativa desplegados durante la pandemia de la COVID-19, a través del programa ¿Aprende en casa¿, y las prácticas de los actores escolares. El estudio se enfoca en el nivel medio superior en contextos rurales de alta vulnerabilidad en México, específicamente la modalidad de telebachilleratos comunitarios. Desde una perspectiva metodológica que integra una fase documental y otra cualitativa, se busca visibilizar el destino de la política educativa, tomando en cuenta la perspectiva de los actores y las especificidades del contexto. Se encontró que, a pesar del discurso triunfalista del secretario de Educación, las/os responsables de los planteles y las/os docentes consideran que fue inadecuado para las condiciones y necesidades del medio rural. Por este motivo, enfrentaron con sus propios recursos y estrategias la educación a distancia de emergencia.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista iberoamericana de educación. 2021, v. 86, n. 1, mayo-agosto ; p. 153-168spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectescuela ruralspa
dc.subjectMéjicospa
dc.subjecteducación en el domiciliospa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleLas brechas entre la política educativa y las prácticas de los actores escolares en el contexto de la pandemia : el caso de los bachilleratos rurales en Méxicospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista iberoamericana de educaciónspa
dc.identifier.doi10.35362/rie8614360spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International