Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarragán Sánchez, Raquel
dc.contributor.authorRomero Tena, Rosalía
dc.contributor.authorPalacios Rodríguez, Antonio de Padua
dc.contributor.authorMartín Párraga, Lorena
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 291-292spa
dc.identifier.isbn978-84-19023-79-7spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/230163
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe plantea el reto de formar al alumnado de segundo del Grado de Educación Primaria en la asignatura Organización del Centro Escolar haciendo uso de la robótica como instrumento didáctico de apoyo a la formación de competencias específicas de la materia y la competencia digital, por parte de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Se intenta impulsar la experiencia con materiales vinculados a la robótica y a la impresión 3D. Se emplea una metodología cooperativa (grupos de entre 3 y 5 personas), en la que los alumnos deben desarrollar un proyecto de innovación que debe tener los siguientes apartados: contextualización, objetivos y contenidos curriculares, organización de recursos, espacios y tiempo, evaluación, y valoración de la actividad. Los resultados son positivos, con proyectos diseñados donde las actividades de robótica se vinculan a todos los ciclos de Educación Primaria. Todos los planteamientos se hacen a través del aprendizaje cooperativo. Los contenidos trabajados se vinculan a las diferentes materias y de forma transversal a los idiomas, inglés o francés. Se obtiene un nivel de satisfacción alto por parte de alumnos y profesores. Se demuestra que se puede aprender y trabajar con tecnología de forma transversal desarrollando competencias vinculadas a la materia educativa, además de favorecer el autoaprendizaje, el pensamiento crítico, el conocimiento aplicado, la tolerancia a la frustración, la creatividad y el trabajo colaborativo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLa tecnología educativa como eje vertebrador de la innovación. Barcelona, 2022 ; p. 281-292spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrobóticaspa
dc.subjectprogramaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subject.othercompetencia digitalspa
dc.titleEl uso de la robótica como estrategia didáctica en las aulas universitariasspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem