La universidad en Europa y en el mundo : expansión en el siglo XX
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Revista española de educación comparada. 2006, n. 12 ; p. 15-36Resumen:
Revisan datos empíricos sobre la expansión de la educación superior en todo el mundo durante el siglo XX. Primero, se produjo una expansión extraordinaria, de tal modo que cambió toda la escala de la educación superior a nivel mundial. Segundo, esta expansión se concentró en el período posterior a aproximadamente el año 1960. Tercero, la expansión se produjo en todo el mundo y afectó a todo tipo de países. Los índices de crecimiento tendieron a ser bastante similares en todo tipo de países. La expansión europea es asombrosa porque parece asociada con un espectacular cambio organizativo y supranacional conocido como Proceso Bologna, que en otras regiones del mundo ocurre con una planificación, presión y propósito menos disciplinados.
Revisan datos empíricos sobre la expansión de la educación superior en todo el mundo durante el siglo XX. Primero, se produjo una expansión extraordinaria, de tal modo que cambió toda la escala de la educación superior a nivel mundial. Segundo, esta expansión se concentró en el período posterior a aproximadamente el año 1960. Tercero, la expansión se produjo en todo el mundo y afectó a todo tipo de países. Los índices de crecimiento tendieron a ser bastante similares en todo tipo de países. La expansión europea es asombrosa porque parece asociada con un espectacular cambio organizativo y supranacional conocido como Proceso Bologna, que en otras regiones del mundo ocurre con una planificación, presión y propósito menos disciplinados.
Leer menos