Mostrar el registro sencillo del ítem
Huertos ecodidácticos : percepciones sobre formación de profesorado y futuros docentes
dc.contributor.author | Orenes Cárceles, José | |
dc.contributor.author | Ayuso Fernández, Gabriel Enrique | |
dc.contributor.author | Fernández Díaz, Manuel | |
dc.contributor.author | Egea Fernández, José María | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 10-12 | spa |
dc.identifier.issn | 2443-9991 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/15461 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/230017 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Los huertos como recursos educativos y contextos de aprendizaje" | spa |
dc.description.abstract | Se presenta el desarrollo de una propuesta cuyo objetivo es diseñar, implementar y evaluar un plan de formación teórico práctico en el diseño, gestión, uso y mantenimiento de los HED "huertos ecodidácticos" como recursos educativos para mejorar la formación de los futuros profesores y obtener así una utilización más eficiente y completa de este recurso didáctico. Para ello, se lleva a cabo una investigación analizado la demanda de formación en este campo de docentes en ejercicio y de estudiantes de Grado de Educación Primaria mediante cuestionarios con preguntas cerradas y de tipo Likert. Posteriormente, tras un curso formativo desde el planteamiento de trabajos de indagación, se analizan las propuestas llevadas a cabo por los futuros docentes en aulas de Primaria y comparado sus demandas formativas tras sus intervenciones (con un análisis estadístico descriptivo y prueba de significatividad). Los resultados destacan el alto nivel de motivación, la utilidad de la participación activa de escolares y la necesidad de formación específica en aspectos técnicos (técnicas agrícolas, cultivos, semillas, suelos, etc.) y didácticos (uso escolar, actividades, su planificación y evaluación) que desarrollen el currículo, no sólo desde las Ciencias de la Naturaleza, sino desde todas las áreas y que supongan un avance en las competencias del alumnado. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Investigación en la escuela. 2021, n. 103 ; p. 1-18 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | formación inicial | spa |
dc.subject | ciencias de la naturaleza | spa |
dc.subject.other | huerto escolar | spa |
dc.title | Huertos ecodidácticos : percepciones sobre formación de profesorado y futuros docentes | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Investigación en la escuela | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/IE.2021.i103.01 | spa |