Mostrar el registro sencillo del ítem
Emociones en la universidad : un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado
dc.contributor.author | Vaja, Arabela Beatriz | |
dc.contributor.author | Manavella, Agustina María | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 163-165 | spa |
dc.identifier.issn | 2443-9991 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/15028 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/229906 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Los huertos como recursos educativos y contextos de aprendizaje" | spa |
dc.description.abstract | Se presenta una investigación que analiza la necesidad de considerar los aspectos emocionales como importantes en los aprendizajes. El principal objetivo es ampliar el conocimiento acerca de las emociones en el contexto educativo universitario y a proponer algunas líneas de acción. Para ello se trabaja con un grupo de estudiantes avanzados de una carrera universitaria, que cursaron la asignatura Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado durante el 2018. Se analizan las respuestas proporcionadas por el grupo a un cuestionario ad hoc, elaborado para conocer más acerca de las emociones que las estudiantes experimentaron en relación con diversas actividades propuestas en el contexto del taller. Los resultados se presentan en dos ejes: en primer lugar, se describen las emociones que los participantes reconocen experimentar en relación con actividades de elaboración de un proyecto y en segundo lugar, se describen las emociones acerca del proceso general realizado y de las proyecciones a futuro. Para finalizar, en la discusión y conclusiones se retoman los resultados más relevantes y se proponen líneas de actuación en relación con la docencia y la investigación, a los fines de que ambos ámbitos consideren las emociones que los estudiantes experimentan en los contextos académicos. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Investigación en la escuela. 2021, n. 103 ; p. 153-165 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | emoción | spa |
dc.subject | educación de la afectividad | spa |
dc.subject | estudiante | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject.other | Trabajo Fin de Grado (TFG) | spa |
dc.title | Emociones en la universidad : un estudio en una asignatura vinculada con el Trabajo Final de Grado | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Investigación en la escuela | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/IE.2021.i103.11 | spa |