Mostrar el registro sencillo del ítem
El Aprendizaje-Servicio como propuesta metodológica para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Educación Infantil : percepción del alumnado universitario y las maestras implicadas
dc.contributor.author | Mayor Paredes, Domingo | |
dc.contributor.author | Granero Andújar, Alejandro | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 49-51 | spa |
dc.identifier.issn | 2443-9991 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/19629 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/229112 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Innovación educativa y renovación pedagógica: ayer, hoy y mañana" | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | Se presentan los resultados de una investigación centrada en el análisis de la percepción del estudiantado universitario y maestras de Educación Infantil implicadas en un proyecto de Aprendizaje-Servicio realizado de forma virtual debido a la pandemia COVID-19, en el marco de una asignatura del grado en Educación Infantil. El principal objetivo del proyecto es desarrollar las competencias específicas y transversales del estudiantado universitario y promover la sensibilización de los y las menores en asuntos sociales y educativos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los participantes han sido los estudiantes y profesorado universitario, maestras y alumnado de infantil. Como enfoque metodológico se optó por el estudio de caso, utilizando como técnicas de recogida de datos: observación, análisis de documentos, entrevistas semiestructuradas individuales y grupales y un cuestionario diseñado para conocer la percepción del alumnado universitario y maestras implicadas. Los resultados permiten constatar los aprendizajes alcanzados por el alumnado de ambos niveles educativos, las potencialidades pedagógicas del proyecto asignadas por el estudiantado universitario las maestras y las dificultades encontradas por los agentes involucrados en el proyecto. Los hallazgos alcanzados evidencian el potencial pedagógico del Aprendizaje Servicio para, por un lado, establecer relaciones colaborativas entre distintos agentes educativos y generar contextos de enseñanza-aprendizaje que promueven el desarrollo de competencias del estudiantado universitario, y, por otro lado, diseñar propuestas didácticas que introduzcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Educación Infantil. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Investigación en la escuela. 2021, n. 105 ; p. 38-51 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | aprendizaje por experiencia | spa |
dc.subject | servicio social | spa |
dc.subject | tema transversal | spa |
dc.subject | educación cívica | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject.other | aprendizaje-servicio | spa |
dc.subject.other | Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | spa |
dc.title | El Aprendizaje-Servicio como propuesta metodológica para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Educación Infantil : percepción del alumnado universitario y las maestras implicadas | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.title.journal | Investigación en la escuela | spa |