Supporting refugee learners from Ukraine in higher education in Europe : Eurydice report
Texto completo:
https://op.europa.eu/en/publicat ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2022Resumen:
En el contexto de la invasión rusa de Ucrania, se presentan las acciones llevadas a cabo por las autoridades de educación superior de toda Europa para ayudar a las instituciones de educación superior a integrar y apoyar a los estudiantes refugiados de Ucrania. El objetivo es inspirar esfuerzos futuros para responder de la mejor manera posible a las necesidades y aspiraciones de estos estudiantes refugiados. Se presentan datos cualitativos de Eurydice sobre políticas y medidas nacionales en 37 sistemas educativos europeos. Se evidencia que muchos países han reaccionado rápidamente para brindar apoyo político a las instituciones de educación superior para abordar las necesidades de los estudiantes refugiados de Ucrania, con una variedad significativa en las respuestas políticas para integrar a estos ciudadanos. En la mayoría de los casos, estas medidas se basan en políticas preexistentes. La mayoría de países cuentan con más de cinco medidas diferentes a gran escala. Sólo unos pocos han introducido medidas de política de educación superior novedosas y específicas en respuesta al número de ciudadanos desplazados de Ucrania. Las medidas de apoyo más habituales son: la formación o el apoyo en el idioma de acogida, el asesoramiento, orientación académica, cursos de iniciación y también apoyo financiero (principalmente en el en forma de becas o subvenciones a fondo perdido) y plazas de estudio reservadas. Para facilitar el reconocimiento de cualificaciones, el Consejo de Europa ha desarrollado Pasaporte Europeo de Cualificaciones para Refugiados, cuando no se pueden proporcionar pruebas documentales de las cualificaciones, aunque sólo se está utilizando en tres países. También se muestra que el seguimiento de la condición de refugiado en la educación superior no está generalizado, por lo que supone el mayor reto a afrontar.
En el contexto de la invasión rusa de Ucrania, se presentan las acciones llevadas a cabo por las autoridades de educación superior de toda Europa para ayudar a las instituciones de educación superior a integrar y apoyar a los estudiantes refugiados de Ucrania. El objetivo es inspirar esfuerzos futuros para responder de la mejor manera posible a las necesidades y aspiraciones de estos estudiantes refugiados. Se presentan datos cualitativos de Eurydice sobre políticas y medidas nacionales en 37 sistemas educativos europeos. Se evidencia que muchos países han reaccionado rápidamente para brindar apoyo político a las instituciones de educación superior para abordar las necesidades de los estudiantes refugiados de Ucrania, con una variedad significativa en las respuestas políticas para integrar a estos ciudadanos. En la mayoría de los casos, estas medidas se basan en políticas preexistentes. La mayoría de países cuentan con más de cinco medidas diferentes a gran escala. Sólo unos pocos han introducido medidas de política de educación superior novedosas y específicas en respuesta al número de ciudadanos desplazados de Ucrania. Las medidas de apoyo más habituales son: la formación o el apoyo en el idioma de acogida, el asesoramiento, orientación académica, cursos de iniciación y también apoyo financiero (principalmente en el en forma de becas o subvenciones a fondo perdido) y plazas de estudio reservadas. Para facilitar el reconocimiento de cualificaciones, el Consejo de Europa ha desarrollado Pasaporte Europeo de Cualificaciones para Refugiados, cuando no se pueden proporcionar pruebas documentales de las cualificaciones, aunque sólo se está utilizando en tres países. También se muestra que el seguimiento de la condición de refugiado en la educación superior no está generalizado, por lo que supone el mayor reto a afrontar.
Leer menos