Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMérida Serrano, Rosario
dc.contributor.authorGonzález Alfaya, María Elena
dc.contributor.authorOlivares García, María de los Ángeles
dc.contributor.authorMuñoz Moya, Miguel
dc.contributor.authorRodríguez Carrillo, Julia
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 21-23spa
dc.identifier.issn2443-9991spa
dc.identifier.urihttps://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/17657spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/229009
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Innovación educativa y renovación pedagógica: ayer, hoy y mañana"spa
dc.description.abstractSe presenta un trabajo cuyo objetivo es analizar el impacto que ha tenido en el estudiantado su participación en una experiencia de innovación educativa, vinculada al prácticum III de cuarto curso del Grado de Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. Se incluyen cuatro elementos innovadores que diferencian a este prácticum del ordinario: selección, mediante criterios de excelencia, de las maestras y los maestros que asumen la tutoría profesional; configuración de la pareja educativa compuesta por el o la estudiante universitaria y la tutoría profesional; documentación pedagógica; y desarrollo de procesos de investigación-acción colaborativos. Concretamente, se analizan la adquisición de competencias profesionales, las fortalezas y debilidades expresadas por los y las estudiantes, las tutorías académicas y profesionales, así como la función desempeñada por las asesoras del centro de profesorado vinculadas a esta innovación. Esta mirada poliédrica facilita un acuerdo interjueces y una triangulación de los datos recabados en este estudio. Se utiliza una metodología de investigación evaluativa que se apoya en dos instrumentos de recogida de información: un grupo focal e informes reflexivos del alumnado de prácticas. Mediante la técnica de análisis del discurso, los datos revelan que el estudiantado incrementa sus competencias docentes relacionadas con la observación sistemática del aula, la actitud de escucha a la infancia, el autocontrol emocional y la reflexión sobre su práctica.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2021, n. 105 ; p. 11-23spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectalumno en prácticasspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectenseñanza inicialspa
dc.subjectperíodo de prácticasspa
dc.subjectinvestigación acciónspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subject.otherUniversidad de Córdobaspa
dc.titleEl prácticum RIECU a evaluación : de la innovación a la investigación educativa como herramienta para transformar la prácticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2021.i105.02spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International