Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarrio Aliste, José Manuel del
dc.contributor.authorPicornell Lucas, Antonia
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 95-96spa
dc.identifier.issn1989-9742 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/76140spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/229007
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español, inglés y portuguésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Escuela y vulnerabilidad social¿spa
dc.descriptionTítulo del monográfico en inglés: ¿School and social vulnerability¿spa
dc.description.abstractLas ciudades actuales están ofreciendo espacios de ciudadanía como respuesta a las transformaciones sociales y nuevas realidades; convirtiéndose los territorios en espacios de desarrollo sociopersonal. Interactuando en este contexto se encuentran los niños, niñas y adolescentes, lo que lleva a conocer cuáles son los desarrollos urbanos que se sitúan en este paradigma de ciudades saludables, inteligentes y sostenibles. Se analiza la opinión de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Zamora en relación con las políticas de la infancia y adolescencia del municipio. Para ello se utilizó una investigación de tipo exploratorio y descriptivo, utilizando un enfoque cualitativo traducido en 3 grupos de discusión. Los relatos muestran que los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la ciudad no siempre son prioritarios, aunque los participantes manifiestan que debería haber una especial preocupación por aquellos menores de edad en situación de vulnerabilidad. Estos resultados plantean la necesidad de coordinar los procesos políticos, incluyendo la participación de los niños, niñas y adolescentes en la planificación urbana, lo que contribuirá a adaptar con eficacia los espacios urbanos y facilitar su autonomía y empoderamiento.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPedagogía social : revista interuniversitaria. 2020, n. 35 ; p. 87-97spa
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectopiniónspa
dc.subjectpolítica de la juventudspa
dc.subjectderechos del niñospa
dc.subjectciudadspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.subject.otherZamoraspa
dc.titleInfancia y derechos humanos en la ciudad de Zamoraspa
dc.titleChildhood and human rights in Zamora cityeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalPedagogía social : revista interuniversitariaspa
dc.identifier.doi10.7179/PSRI_2020.35.07spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España