Albacete y la guerra de Africa (1859-1861)
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1993Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1993, n. 8 ; p. 83-94Abstract:
El contencioso hispano-marroquí de 1859-1860, la popular guerra de África, es sin duda la manifestación más expresiva de cuantas intervenciones exteriores caracterizaron el lento resurgir español de la segunda mitad del siglo XIX, coincidiendo con la reactivación de las relaciones internacionales durante el gobierno de O¿Donnell y la Unión Liberal (1858-1863). En este contexto cabría situar a la provincia de Albacete, que de acuerdo con este sentimiento nacional que embargó a todos los españoles, también contribuiría a la obtención de tan mitificada victoria por parte del ejército español, no sólo desde el punto de vista económico con la aportación de numerosos donativos, sino también militarmente. Por ello, se presenta cómo valerosos soldados albaceteños lucharon contra las tropas marroquíes.
El contencioso hispano-marroquí de 1859-1860, la popular guerra de África, es sin duda la manifestación más expresiva de cuantas intervenciones exteriores caracterizaron el lento resurgir español de la segunda mitad del siglo XIX, coincidiendo con la reactivación de las relaciones internacionales durante el gobierno de O¿Donnell y la Unión Liberal (1858-1863). En este contexto cabría situar a la provincia de Albacete, que de acuerdo con este sentimiento nacional que embargó a todos los españoles, también contribuiría a la obtención de tan mitificada victoria por parte del ejército español, no sólo desde el punto de vista económico con la aportación de numerosos donativos, sino también militarmente. Por ello, se presenta cómo valerosos soldados albaceteños lucharon contra las tropas marroquíes.
Leer menos