Cuestionario para futuros docentes de Educación Secundaria acerca de las percepciones sobre atención a la diversidad : construcción y validación del instrumento
Texto completo:
https://revistas.unav.edu/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
ESE. Estudios sobre educación. 2015, v. 29 ; p. 165-189Resumen:
Se describe el proceso de elaboración y validación de un cuestionario desarrollado ad hoc para analizar las actitudes y percepciones sobre atención a la diversidad de 90 alumnos del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. El instrumento responde a una escala tipo Likert y se compone de 43 ítems. Se estudia la validez de contenido (juicio de expertos y prueba piloto), de constructo (análisis factorial mediante matriz de componentes principales y rotación Varimax) y fiabilidad (Alfa de Cronbach y dos mitades). En el análisis de constructo se identifican 5 factores para el desarrollo de un proceso de atención a la diversidad de calidad: 1) ¿Elementos condicionantes del proceso de atención a la diversidad en el aula; 2) Respuesta curricular y organizativa a la diversidad en el aula; 3) Capacitación docente hacia la diversidad; 4) Práctica docente formativa en la atención a la diversidad; 5) Percepción docente hacia el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Los altos índices de validez de constructo y de contenido y de fiabilidad demuestran que el cuestionario es válido para evaluar las percepciones de los futuros docentes de Educación Secundaria sobre la diversidad. Puede ser utilizado con finalidades de investigación ya que existe una relación entre la formación del profesorado, sus prácticas y el nivel de logro que alcanzan los estudiantes.
Se describe el proceso de elaboración y validación de un cuestionario desarrollado ad hoc para analizar las actitudes y percepciones sobre atención a la diversidad de 90 alumnos del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. El instrumento responde a una escala tipo Likert y se compone de 43 ítems. Se estudia la validez de contenido (juicio de expertos y prueba piloto), de constructo (análisis factorial mediante matriz de componentes principales y rotación Varimax) y fiabilidad (Alfa de Cronbach y dos mitades). En el análisis de constructo se identifican 5 factores para el desarrollo de un proceso de atención a la diversidad de calidad: 1) ¿Elementos condicionantes del proceso de atención a la diversidad en el aula; 2) Respuesta curricular y organizativa a la diversidad en el aula; 3) Capacitación docente hacia la diversidad; 4) Práctica docente formativa en la atención a la diversidad; 5) Percepción docente hacia el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Los altos índices de validez de constructo y de contenido y de fiabilidad demuestran que el cuestionario es válido para evaluar las percepciones de los futuros docentes de Educación Secundaria sobre la diversidad. Puede ser utilizado con finalidades de investigación ya que existe una relación entre la formación del profesorado, sus prácticas y el nivel de logro que alcanzan los estudiantes.
Leer menos