La percepción del profesorado de Educación Secundaria de la Comunidad Valenciana acerca de sus conocimientos profesionales
Texto completo:
https://revistas.unav.edu/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
ESE. Estudios sobre educación. 2015, v. 29 ; p. 215-234Resumen:
Se analiza la autopercepción del profesorado de Educación Secundaria en sus conocimientos profesionales. Se elabora un cuestionario-escala según la Teoría de Acción Razonada de Ajzen&Fishbein (1980), sometido a procedimientos estadísticos para establecer la consistencia interna, validez y fiabilidad. Se analizan 26 centros de Educación Secundaria, tanto públicos como privados concertados de la Comunidad Valenciana, en el curso 2009/2010, y 551 docentes cumplimentan los cuestionarios. Teniendo en cuenta el sexo, edad, tipo de centro y experiencia profesional, se analizan los datos por bloques temáticos: materia, metodología, gestión en el aula, normativa educativa, características del alumnado, trabajo en equipo. Se establecen dos grupos docentes diferenciados en función de las variables analizadas y en los resultados se aprecia que el grupo 1 se siente más preparado para resolver o gestionar los conflictos en el aula/centro y cree conocer mejor la legislación educativa, además de estar más predispuestos a la innovación que los del grupo 2. Los resultados muestran que los profesores de Educación Secundaria de la Comunidad Valenciana tienen una percepción alta o muy alta acerca de sus conocimientos profesionales, encontrándose diferencias según sexo, edad, experiencia o tipo de centro.
Se analiza la autopercepción del profesorado de Educación Secundaria en sus conocimientos profesionales. Se elabora un cuestionario-escala según la Teoría de Acción Razonada de Ajzen&Fishbein (1980), sometido a procedimientos estadísticos para establecer la consistencia interna, validez y fiabilidad. Se analizan 26 centros de Educación Secundaria, tanto públicos como privados concertados de la Comunidad Valenciana, en el curso 2009/2010, y 551 docentes cumplimentan los cuestionarios. Teniendo en cuenta el sexo, edad, tipo de centro y experiencia profesional, se analizan los datos por bloques temáticos: materia, metodología, gestión en el aula, normativa educativa, características del alumnado, trabajo en equipo. Se establecen dos grupos docentes diferenciados en función de las variables analizadas y en los resultados se aprecia que el grupo 1 se siente más preparado para resolver o gestionar los conflictos en el aula/centro y cree conocer mejor la legislación educativa, además de estar más predispuestos a la innovación que los del grupo 2. Los resultados muestran que los profesores de Educación Secundaria de la Comunidad Valenciana tienen una percepción alta o muy alta acerca de sus conocimientos profesionales, encontrándose diferencias según sexo, edad, experiencia o tipo de centro.
Leer menos