The tragic background in spanish popular children's songs : a content analysis conducted with a mixed methodology
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2019, n. 34 ; p. 149-161Resumen:
Se analizan los elementos textuales de contenido trágico que aparecen en las letras de las canciones populares infantiles españolas. Se entendieron como elementos trágicos aquellos pasajes de dichas canciones en los que se tratan temas relacionados con los aspectos trágicos de la condición humana como, por ejemplo, la muerte, la violencia, la tristeza, el desamor, el miedo y otros. Se utilizó el análisis de contenido como metodología mixta para tal empresa: localizar, contabilizar, comentar y categorizar los elementos mencionados. Así, se obtuvieron una serie de datos y porcentajes que nos permiten valorar la significatividad de la presencia de elementos trágicos en las letras de las canciones analizadas y reflexionar sobre su adecuación como un posible recurso didáctico para llevar a cabo una apta educación para lo trágico.
Se analizan los elementos textuales de contenido trágico que aparecen en las letras de las canciones populares infantiles españolas. Se entendieron como elementos trágicos aquellos pasajes de dichas canciones en los que se tratan temas relacionados con los aspectos trágicos de la condición humana como, por ejemplo, la muerte, la violencia, la tristeza, el desamor, el miedo y otros. Se utilizó el análisis de contenido como metodología mixta para tal empresa: localizar, contabilizar, comentar y categorizar los elementos mencionados. Así, se obtuvieron una serie de datos y porcentajes que nos permiten valorar la significatividad de la presencia de elementos trágicos en las letras de las canciones analizadas y reflexionar sobre su adecuación como un posible recurso didáctico para llevar a cabo una apta educación para lo trágico.
Leer menos