Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez López, Josefina
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 186-187spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/229spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/228645
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe trata el concepto de inclusión, aclarando su significado y señalando las necesidades más destacadas. Se consideramos la atención individualizada a individuos que poseen una discapacidad de cualquier tipo y la que requieren aquellos otros que son minoría dentro de una cultura mayoritaria, a saber, estudiantes cultural y lingüísticamente diversos. Se hace hincapié sobre la importancia de las adaptaciones curriculares individualizadas y se proporcionan un modelo para su construcción y algunas estrategias que permitirían una atención especializada a estudiantes cultural y lingüísticamente diversos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2012, v. 5, n. 1 ; p. 175-188spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectmarginadospa
dc.subjectadaptaciónspa
dc.subject.otherdiscapacidadspa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.titleFacilitadores de la inclusiónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International