El desarrollo social de menores adoptados internacionalmente e institucionalizados : habilidades sociales y relaciones con iguales a lo largo de la infancia y la adolescencia
Texto completo:
https://idus.us.es/handle/11441/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Resumen:
Se describe y compara la competencia social y su evolución a lo largo de la infancia y la adolescencia en menores adoptados internacionalmente y en menores en acogimiento residencial, en comparación con menores de la comunidad. Dentro del ámbito de la competencia social, se centra en explorar en detalle las habilidades sociales de los menores, su integración en el grupo de iguales y sus relaciones de amistad. Por una parte, las habilidades sociales se estudian desde la perspectiva de los propios chicos y chicas, sus cuidadores principales y su profesorado, con el objetivo de obtener una visión integrada de cómo los menores se desenvuelven en los distintos contextos de desarrollo. El estudio de la integración en el grupo de iguales permite conocer la posición sociométrica que ocupan estos menores entre sus compañeros, así como sus relaciones de amistad y enemistad en el aula.
Se describe y compara la competencia social y su evolución a lo largo de la infancia y la adolescencia en menores adoptados internacionalmente y en menores en acogimiento residencial, en comparación con menores de la comunidad. Dentro del ámbito de la competencia social, se centra en explorar en detalle las habilidades sociales de los menores, su integración en el grupo de iguales y sus relaciones de amistad. Por una parte, las habilidades sociales se estudian desde la perspectiva de los propios chicos y chicas, sus cuidadores principales y su profesorado, con el objetivo de obtener una visión integrada de cómo los menores se desenvuelven en los distintos contextos de desarrollo. El estudio de la integración en el grupo de iguales permite conocer la posición sociométrica que ocupan estos menores entre sus compañeros, así como sus relaciones de amistad y enemistad en el aula.
Leer menos