Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorParejo Llanos, José Luis
dc.contributor.authorBernal Luque, Antonio
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 105-109spa
dc.identifier.issn1695-288Xspa
dc.identifier.urihttps://relatec.unex.es/article/view/4455/2800spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/228247
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractEl programa televisivo «La Isla de las Tentaciones» ha supuesto una revolución entre los jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y 24 años, quienes han conformado un alto porcentaje de los espectadores. Se investiga la repercusión e impacto mediático que han tenido en Instagram los participantes del programa, tanto desde la progresión de sus perfiles como categorizando los contenidos más presentes en el programa. Del mismo modo, se busca identificar las motivaciones que posee este colectivo hacia el dating talk show. Para ello se empleó un enfoque metodológico mixto, aplicando un análisis cuantitativo para establecer la progresión de 11 perfiles de Instagram de los participantes. Los resultados del estudio revelan que el grupo de 18 a 24 años es el colectivo de mayor representación entre los seguidores en Instagram del programa. Se observa que el amor romántico se encuentra relacionado con valores como el respeto y el ideal de la «media naranja». De ahí que estos espectadores muestren sentimientos de rechazo y vergüenza por las acciones contrarias a este concepto. Sin embargo, otro sector del público muestra su aprobación e incluso normaliza la infidelidad. Este tipo de programas muestran una cultura mediática basada en la hipersexualización de los personajes por lo que es necesario una educación que analice críticamente las representaciones que realizan estos programas sobre la realidadspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2022, vol. 21, n. 2 ; p. 83-109spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectprograma de televisiónspa
dc.subjectinfluenciaspa
dc.subjectjoven adultospa
dc.subjecteducación de la afectividadspa
dc.subjectestereotipospa
dc.subject.otherred socialspa
dc.title'Hay más imágenes para ti...' : el impacto de 'La Isla de las Tentaciones' en la juventud española a través de Instagramspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativaspa
dc.identifier.doi10.17398/1695-288X.21.2.83spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International