Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíaz, Héctor Luis
dc.contributor.authorPastor Seller, Enrique
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 11spa
dc.identifier.issn1989-9742 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/73901spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/228228
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Intervenciones eficaces de prevención familiar¿spa
dc.descriptionTítulo del monográfico en inglés: ¿Effective family-based prevention interventions¿spa
dc.description.abstractLa historia de la interdisciplinaridad en los Estados Unidos ha pasado a través de tres etapas históricas. La primera se extiende desde la primera hasta la segunda guerra mundial, la segunda desde la II guerra mundial hasta 1960, y la tercera desde 1960 hasta la actualidad. La interdisciplinaridad en los Estados Unidos durante su primera etapa histórica giró en torno a un movimiento de reforma educativa. Se consideraba que dicho enfoque en la investigación era el antídoto contra la fragmentación de las ciencias y el conocimiento. A su vez, el periodo posterior a la segunda guerra mundial se caracterizó por un debate relacionado con la interdisciplinaridad en las ciencias sociales. La interdisciplinaridad puede ser de tipo instrumental o de tipo conceptual. El instrumental es un enfoque más pragmático principalmente interesado en la solución de problemas. Este enfoque sostiene que la interdisciplinaridad debe poseer una base sólida en las diversas disciplinas, pero también reconoce la necesidad de investigar fuera de los parámetros de dichas disciplinas. Por otro lado, la interdisciplinaridad conceptual se interesa más en los aspectos teóricos, epistemológicos y pedagógicos de la investigación. Los proponentes de este tipo de interdisciplinaridad sostienen que el limitarse a una sola disciplina entorpece y atrasa la búsqueda de la verdad y la acumulación de conocimientos. Estos aseveran que los límites impuestos por las diversas disciplinas fragmentan el saber y como resultado producen unidades de conocimiento sin ningún valor. Se identifican y documentan las ventajas asociadas con la interdisciplinaridad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPedagogía social : revista interuniversitaria. 2019, n. 34 ; p. 9-11spa
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.subjectenseñanzaspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.titleImportancia de la interdisciplinaridad en la investigación y docencia en trabajo social : una mirada internacionalspa
dc.titleImportance of interdisciplinarity in research and teaching in social work : an international outlookeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalPedagogía social : revista interuniversitariaspa
dc.identifier.doi10.7179/PSRI_2019.34.00spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España