Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Pastor, Carmen
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 99-100spa
dc.identifier.issn1889-4208 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-4643 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/245spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/228066
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe analiza críticamente la normativa actual relativa a las necesidades educativas especiales, preguntándose si responde a una política activa y comprometida con la inclusión educativa. En primer lugar, se señala como la LOE (2006), redefine el concepto de necesidades educativas especiales, refiriéndose ahora a dos grupos concretos de alumnos/as, con discapacidad y con trastornos graves de conducta, que requieren servicios especiales. Este es un significado muy diferente al concepto de necesidades educativas especiales del Informe Warnock, en el que se concibe un continuum de necesidades para acceder al currículum, que se enfrenta al sistema de clasificación y a la organización del apoyo según el tipo de discapacidad. En segundo lugar, se analiza la normativa en Andalucía, centrándose en los tres aspectos esenciales: la evaluación psicopedagógica, las adaptaciones curriculares y el dictamen de escolarización, comparando la situación antes y después del 2006, se evidencia un retroceso a formas tradicionales de educación especial.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación inclusiva. 2012, v. 5, n. 3 ; p. 87-100spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectrefuerzospa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectlegislación educativaspa
dc.title¿Suscribe la normativa actual una política comprometida y activa con la Educación Inclusiva?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista de educación inclusivaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International