Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCamps, Joanaspa
dc.contributor.authorArnaiz Sancho, Vicençspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.issn1577-5615spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/22796
dc.description.abstractLa vida se percibe como una narración, una historia. Se sabe que se vive en buena parte por que se recuerda lo que se ha vivido como una historia, como una narración. Esa memoria, la de la experiencia, la de la vida, acompaña desde el primer día. Por eso, en buena medida, el yo reside en la memoria. Desde esta perspectiva explicar lo que se ha vivido es explicarse, reconstruirse y entenderse. Y todo ello necesita un lenguaje. Uno de los recursos más frecuentes cuando el niño pequeño no tiene suficiente vocabulario para poder construir una historia es el interlocutor adulto, que va completando lo que él insinúa. A continuación se nombran algunas herramientas para la construcción de historias, cómo son el escenario de la memoria que consiste en escenificar un espacio cotidiano al niño y que simule algunos momentos; el carné, que consiste en que cada niño trascribe mediante dibujos las actividades, lo que ha vivido, sentido... a lo largo del día. Por último se trata el 'dibujo hecho con la palabra o el gesto del niño y las manos de la maestra'. Se trata de que una vez hecha una construcción por parte de los niños, la maestra se dedica a dibujarlo y los niños son los encargados de guiar los pasos de la maestra a la hora de dibujar, recordando cada uno de los pasos que ellos mismo han realizado para la construcción.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de infantil. 2007, n.37, mayo-junio ; p. 13-15spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnarraciónspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectnarración de historiasspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectmemoriaspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.titleContarse, narrarse para empezar a entendersespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-02-20T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalAula de infantilspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem