Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVoicu, Bogdan
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 245-248spa
dc.identifier.issn2014-3575spa
dc.identifier.urihttps://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/rise/article/view/638/726spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/227964
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen, palabras clave en español e inglesspa
dc.description.abstractSe analizan los resultados promedio de los países en las encuestas de logro académico como PISA, PIRLS o TIMSS. Se avanza la idea de que las diferencias entre los países están determinadas por factores culturales. Centrándose en el nivel macro, se examina los valores sociales como parte de los determinantes contextuales para el logro académico. Los valores están definiendo las características del no escrito, pero potente currículo oculto y son propensos a tener fuerte impacto en el aprendizaje. Se combinan datos macro calculados a partir de las encuestas de valores (EVS/WVS 1990-2008), respectivamente PISA, TIMSS y PIRLS (1999-2009). Los modelos de clasificación cruzada evalúan el efecto de los valores sociales dominantes en el logro del estudiante.Los resultados demuestran que una sociedad que otorga gran valor a la autonomía en la crianza crea un ambiente de mayor rendimiento de los estudiantes. Por el contrario, promoviendo valores autoritarios como una prioridad para las nuevas generaciones tiene el efecto contrario. El efecto es aún mayor en sus logros en matemáticas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofInternational journal of sociology of education. 2013, v. 2, n. 3 ; p. 221-249spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.subjectéxito escolarspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectsociedadspa
dc.subjectvalor moralspa
dc.subjectescuelaspa
dc.titleCross-country comparisons of student achievement : the role of social valueseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalInternational journal of sociology of educationspa
dc.identifier.doi10.4471/rise.2013.32spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)