Factores que influyen en el éxito de los estudiantes al resolver problemas de química
Texto completo:
https://ensciencias.uab.cat/arti ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2007, v. 25, n. 1 ; p. 59-71Resumen:
La resolución de problemas en la enseñanza de las ciencias representa un recurso para afianzar la comprensión de los conceptos y hacerlos más significativos mediante ejemplos concretos. Este recurso se emplea para analizar algunas características de los alumnos con éxito académico cuando se enfrentan a la transposición de un modelo de enseñanza empleado en el estudio de las reacciones químicas en medio acuoso, durante varios semestres (Química Analítica). Los estudiantes deben aplicarlo al estudio de las reacciones químicas en otros disolventes. Se evaluan algunos factores que influyen en el proceso de transposición, principalmente en la participación de pares, el tiempo requerido para asimilar la explicación del profesor y el tiempo y la ayuda para reactivar los conocimientos. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones para ayudar a los estudiantes.
La resolución de problemas en la enseñanza de las ciencias representa un recurso para afianzar la comprensión de los conceptos y hacerlos más significativos mediante ejemplos concretos. Este recurso se emplea para analizar algunas características de los alumnos con éxito académico cuando se enfrentan a la transposición de un modelo de enseñanza empleado en el estudio de las reacciones químicas en medio acuoso, durante varios semestres (Química Analítica). Los estudiantes deben aplicarlo al estudio de las reacciones químicas en otros disolventes. Se evaluan algunos factores que influyen en el proceso de transposición, principalmente en la participación de pares, el tiempo requerido para asimilar la explicación del profesor y el tiempo y la ayuda para reactivar los conocimientos. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones para ayudar a los estudiantes.
Leer menos