Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Programa de asesoramiento colaborativo a docentes en el área de la comunicación y el lenguaje

URI:
https://hdl.handle.net/11162/227665
Texto completo:
https://www.sciencedirect.com/sc ...
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Vega Llobera, Fátima; Gràcia García, Marta; Riba Campos, Carles-Enric
Fecha:
2021
Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2021, v. 41, n. 2, abril-junio ; p. 51-61
Resumen:

Se describe un programa de asesoramiento colaborativo dirigido a docentes, enmarcado en las perspectivas teóricas socio-interactiva (Bruner, 1986) y eco-funcional (Bronfenbrenner, 1987). Se promueven procesos de reflexión y crítica respecto a las estrategias, herramientas y orientaciones que los docentes pueden ir progresivamente incorporando en el aula para optimizar la manera de enfocar el trabajo de la comunicación y el lenguaje, con el fin último de mejorar la competencia comunicativa y lingüística de los alumnos con discapacidad. El asesoramiento consiste en el desarrollo de 9 reuniones, 8 de asesoramiento y una de cierre, mediante las cuales se enseña a los docentes, principalmente a: a) optimizar la organización del aula, b) seguir en mayor medida la iniciativa de los alumnos, c) usar estrategias para promover la interacción y alargar los turnos conversacionales, y d) usar estrategias de modelado del lenguaje. La eficacia del programa de asesoramiento se ha probado en una investigación-acción colaborativa con tres docentes de escuela especial, aportando resultados diversos tanto en relación con el desarrollo profesional de los docentes como en el desarrollo de la competencia comunicativa y lingüística de los alumnos. Los resultados indican que el modelo de asesoramiento colaborativo es una herramienta útil para ayudar a los docentes a construir un entorno más adecuado para el desarrollo de la competencia comunicativa y social de los alumnos.

Se describe un programa de asesoramiento colaborativo dirigido a docentes, enmarcado en las perspectivas teóricas socio-interactiva (Bruner, 1986) y eco-funcional (Bronfenbrenner, 1987). Se promueven procesos de reflexión y crítica respecto a las estrategias, herramientas y orientaciones que los docentes pueden ir progresivamente incorporando en el aula para optimizar la manera de enfocar el trabajo de la comunicación y el lenguaje, con el fin último de mejorar la competencia comunicativa y lingüística de los alumnos con discapacidad. El asesoramiento consiste en el desarrollo de 9 reuniones, 8 de asesoramiento y una de cierre, mediante las cuales se enseña a los docentes, principalmente a: a) optimizar la organización del aula, b) seguir en mayor medida la iniciativa de los alumnos, c) usar estrategias para promover la interacción y alargar los turnos conversacionales, y d) usar estrategias de modelado del lenguaje. La eficacia del programa de asesoramiento se ha probado en una investigación-acción colaborativa con tres docentes de escuela especial, aportando resultados diversos tanto en relación con el desarrollo profesional de los docentes como en el desarrollo de la competencia comunicativa y lingüística de los alumnos. Los resultados indican que el modelo de asesoramiento colaborativo es una herramienta útil para ayudar a los docentes a construir un entorno más adecuado para el desarrollo de la competencia comunicativa y social de los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
orientación pedagógica; cooperación; profesor; comunicación; lenguaje; educación especial
Otras Materias:
discapacidad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.